
Es por esto que cada vez me planteo más algo que leí hace tiempo sobre El eterno retorno, en el que según esta concepción filosófica dice que la historia es cíclica, una repetición del mundo en donde éste se extingue para volver a crearse. Bajo esta idea, el mundo era vuelto a su origen por medio de guerras, donde todo ardía en un fuego. Una vez quemado, se reconstruía para que los mismos actos ocurrieran una vez más en él.
Hay otras cosas que me llaman la atención p.e, actualmente parece que la historia de los libros de textos es inventado por el gobierno de turno en función de su "color", en el que no cuentan algunos hechos o en el que la modifican a su gusto para decir lo que le interese, es más ahora que recuerdo un libro de historia que tuve en bachiller, que según el autor/a "la democracia" comenzó cuando el PSOE legisló, así que libro de bachiller lo siento pero fue con el Sr. Adolfo Suarez en UCD. Así que a los que escriban los libros de textos tengo un dicho para vosotros que seguramente os sonará...
"Un pueblo que olvida su historia, está condenado a repetirla”Información sobre eterno retorno extraido de Wikipedia
Imagen extraida del Flickr de Mataparda con licencia Creative Common de atribución
No hay comentarios:
Publicar un comentario